plataforma RD en uso durante mantenimiento de nichos

Uso de plataformas industriales para el mantenimiento en cementerios durante el Día de Todos los Santos (1 de noviembre)

Mantenimiento seguro y eficiente en cementerios: una necesidad clave en fechas señaladas

Cada 1 de noviembre, con motivo del Día de Todos los Santos, los cementerios experimentan un notable aumento de visitas. Esta tradición no solo atrae a más personas, sino que también aumenta el trabajo de mantenimiento. Se necesita cuidar nichos, panteones y espacios comunes. Para asegurar operaciones seguras y eficientes en estos lugares, las plataformas de aluminio son muy importantes. Son aliadas clave para ayuntamientos, servicios funerarios y empresas de mantenimiento.

La necesidad de llegar a diferentes alturas, como para limpiar o decorar nichos altos, requiere soluciones que sigan la Norma EN 131. Estas soluciones deben ser estables, resistentes y fáciles de transportar. En este contexto, las plataformas de aluminio destacan por su robustez, ligereza y durabilidad. Modelos como RD, Janus y EPN lideran el mercado con soluciones adaptadas a las condiciones específicas de los cementerios.

plataforma RD en uso durante mantenimiento de nichos

Ventajas de las plataformas industriales de aluminio en el entorno funerario

El entorno de los cementerios presenta características particulares que exigen equipos específicos para la realización de tareas en altura. Las plataformas industriales de aluminio cumplen con estas exigencias gracias a una combinación de prestaciones que optimizan tanto la seguridad como la eficiencia operativa.

En primer lugar, su construcción en aluminio permite una fácil manipulación y transporte, incluso por una sola persona. Esto es especialmente valioso en cementerios antiguos con accesos limitados. Además, la resistencia a la corrosión del aluminio garantiza una vida útil prolongada, incluso en entornos húmedos o expuestos a la intemperie.

Otra ventaja es su conformidad con la Norma EN 131, lo que asegura que cumplen con los estándares europeos de seguridad para escaleras y plataformas. Las opciones más modernas, como las plataformas de RD y Janus, incorporan superficies antideslizantes, barandillas de protección y ruedas, lo que permite un trabajo más cómodo y estable.

También es importante señalar la versatilidad de estos equipos. Ya sea para acceder a nichos altos, podar árboles, limpiar esculturas o instalar elementos decorativos temporales durante el Día de Todos los Santos, una buena escalera con plataforma se convierte en una herramienta multifunción imprescindible.

Plataformas Persum en el Ayuntamiento de la Carmona.

 

Plataformas RD, Janus y EPN: soluciones especializadas para cementerios

Cuando se trata de elegir plataformas industriales de aluminio para uso profesional en cementerios, las marcas RD, Janus y EPN ofrecen gamas diseñadas específicamente para responder a los desafíos de este entorno.

Las plataformas EPN son reconocidas por su diseño y su facilidad de montaje. Incorporan peldaños anchos, superficies antideslizantes y opciones con plataforma extensible, lo que resulta ideal para trabajar en zonas con diferentes alturas de nichos. Janus también ofrece modelos con estabilizadores telescópicos, una característica muy apreciada en suelos irregulares.

RD, por su parte, destaca por la ergonomía y la seguridad en el diseño de sus escaleras con plataforma. Sus modelos con barandillas envolventes y acceso seguro permiten un uso prolongado sin fatiga, lo que es crucial durante las jornadas intensas de mantenimiento previas al 1 de noviembre.

Persum aporta una propuesta atractiva para trabajos en altura. Sus plataformas industriales de aluminio están diseñadas para soportar cargas hasta 150 kg y se emplean con frecuencia en cementerios municipales de gran extensión. Su estabilidad estructural y su compatibilidad con la Norma EN 131 aseguran un uso intensivo sin comprometer la seguridad.

 

Impacto del Día de Todos los Santos en la planificación del mantenimiento

El Día de Todos los Santos supone un pico de actividad logística en los cementerios. Las brigadas de mantenimiento deben anticipar tareas como la limpieza de nichos, la reparación de estructuras deterioradas, la pintura de zonas comunes o la colocación de elementos ornamentales. La planificación adecuada exige el uso de herramientas eficaces y seguras.

Las plataformas de aluminio se convierten en una pieza central de esta logística. Su uso reduce los tiempos de operación, minimiza los riesgos laborales y facilita el cumplimiento de normativas de seguridad. Además, su diseño compacto y ligero permite que puedan transportarse con facilidad entre diferentes zonas del cementerio.

En muchos casos, los ayuntamientos han optado por renovar sus equipos e incorporar escaleras con plataforma ajustables, lo que mejora la eficiencia de los operarios. Estas plataformas también permiten mantener una estética cuidada y respetuosa en el entorno funerario, evitando improvisaciones con equipos no homologados.

Plataformas Persum en el Ayuntamiento de la Puebla del Rio.

montaje de plataforma industrial de aluminio en cementerio

Seguridad y normativa: la importancia de la Norma EN 131

Trabajar en altura en un cementerio implica riesgos específicos que deben ser controlados mediante equipos certificados. La Norma EN 131 establece los requisitos que deben cumplir las escaleras y plataformas para garantizar un uso seguro.

Esta norma regula aspectos como la resistencia estructural, la estabilidad, la anchura de los peldaños y la capacidad de carga. Tanto RD como Janus y EPN están fabricadas conforme a esta normativa, lo que ofrece garantías tanto a los operarios como a las instituciones que gestionan los cementerios.

El cumplimiento de la Norma EN 131 no solo es una cuestión de legalidad, sino también de responsabilidad. Durante el Día de Todos los Santos, cuando la presencia de visitantes se multiplica, reducir al mínimo cualquier riesgo asociado a trabajos de mantenimiento es una prioridad.

 

Escaleras con plataforma: versatilidad para diferentes tareas en cementerios

Una de las herramientas más utilizadas en los cementerios durante estas fechas es la escalera con plataforma. Su diseño permite mantener una posición estable durante periodos prolongados y acceder de forma segura a nichos o árboles de altura media.

Las plataformas de aluminio que integran escaleras permiten mayor estabilidad que las escaleras convencionales. Persum ha desarrollado modelos con plataformas amplias y ruedas bloqueables, ideales para tareas de limpieza y mantenimiento prolongado.

Además, la posibilidad de incorporar accesorios como bandejas para herramientas o soportes para floreros permite trabajar de manera ordenada, reduciendo desplazamientos y aumentando la productividad.

El uso de estas escaleras también favorece el cumplimiento de las medidas de seguridad y salud laboral, evitando posturas forzadas y caídas. Las escaleras con plataforma se han convertido en una solución estándar para empresas que prestan servicios continuados en cementerios.

 

 

 

Buenas prácticas en el uso de plataformas industriales de aluminio

El uso correcto de plataformas industriales de aluminio es clave para garantizar su eficacia y seguridad. Las empresas y operarios deben seguir ciertas buenas prácticas, especialmente en el contexto del Día de Todos los Santos, cuando se intensifican las labores.

Antes de su uso, es esencial revisar el estado general de la plataforma: soldaduras, peldaños, ruedas y elementos de sujeción. Además, debe verificarse que el suelo donde se apoyará es firme y nivelado. En caso contrario, se deben emplear estabilizadores o plataformas con ajuste automático.

También es recomendable formar al personal en el montaje, uso y mantenimiento de las plataformas. Plataformas como RD, Janus y EPN ofrecen manuales y capacitaciones específicas para operarios, contribuyendo a una mayor profesionalización del sector.

Finalmente, es importante almacenar correctamente las plataformas de aluminio tras su uso. Un almacenamiento adecuado previene daños y garantiza una mayor durabilidad de la inversión realizada.

 

En Persum te ayudamos a escoger una escalera con plataforma adecuada, cumplir con la Norma EN 131 y formar a los equipos de trabajo son decisiones clave para mejorar la calidad del servicio prestado. En un espacio cargado de simbolismo como el cementerio, cada detalle cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *