El trabajo en altura en el sector de la construcción exige cumplir estrictamente con la normativa vigente para garantizar la seguridad de los operarios. En este contexto, los andamios homologados de aluminio han ganado popularidad por su ligereza, resistencia a la corrosión y facilidad de montaje. Sin embargo, su uso en superficies irregulares presenta retos adicionales que deben abordarse desde la planificación hasta la ejecución.
En España y en la Unión Europea, la norma que se debe seguir para estas estructuras móviles es la Norma UNE-EN 1004. Esta norma establece los requisitos de diseño, dimensiones, carga y seguridad.
Este artículo examina qué dice la normativa. También explica cómo se aplica en terrenos inclinados. Además, menciona qué aspectos debes revisar antes de comprar o montar un andamio. Además, revisaremos modelos como Altezza Top F, Teletower y Solo Tower Mini. Explicaremos cuáles tienen certificación TÜV y por qué no todas las opciones en el mercado ofrecen la misma garantía.
Cumplir la normativa no solo evita sanciones legales: también es clave para prevenir accidentes y optimizar los tiempos de trabajo. Veamos los puntos más relevantes.
Características que deben cumplir los andamios
Los andamios homologados de aluminio destinados a superficies irregulares deben cumplir, como mínimo, los requisitos técnicos establecidos en la Norma UNE-EN 1004. Esta regulación define parámetros como altura máxima, resistencia estructural y sistemas de acceso. En particular:
Estructura modular y estable: El diseño debe permitir un montaje seguro, incluso en configuraciones especiales para suelos inclinados o con obstáculos. Los elementos ajustables, como bases regulables, son esenciales para compensar desniveles.
Capacidad de carga certificada: Según la norma EN 1004, los andamios móviles tienen tres clases de carga. Estas clases tienen límites que van de 0,75 kN/m² a 2,0 kN/m². Esto determina qué tipo de trabajos puede soportar la plataforma.
Protecciones colectivas integradas: Barandillas, rodapiés y sistemas anti-desplazamiento son obligatorios. Deben formar parte del kit de montaje y no ser añadidos improvisados.
Material anticorrosión: El aluminio debe tener tratamiento superficial que garantice durabilidad frente a humedad y agentes químicos presentes en obra.
Compatibilidad con certificaciones adicionales: Algunos modelos, como el Altezza Top F o el Teletower, tienen la certificación TÜV. Esta certificación asegura que han pasado pruebas de laboratorio más rigurosas. Esto brinda más seguridad al andamio.
En superficies irregulares, estos criterios se vuelven críticos, ya que la estabilidad de la torre depende tanto de su diseño como de su correcta nivelación en la base.

Puntos más importantes
Cuando se trata de trabajar con andamios homologados de aluminio en suelos no nivelados, hay una serie de aspectos esenciales para cumplir la normativa y garantizar la seguridad:
Evaluación previa del terreno: Antes del montaje, debe realizarse una inspección para detectar inclinaciones, huecos o materiales inestables. En zonas con grava suelta o tierra húmeda, puede ser necesario preparar una base auxiliar.
Uso de estabilizadores y bases regulables: La EN 1004 permite trabajar en superficies irregulares siempre que el andamio se nivele mediante componentes certificados. Esto incluye husillos ajustables y zapatas antideslizantes.
Inspección y mantenimiento: Antes de cada uso, un responsable competente debe revisar un checklist que incluya bloqueo de ruedas, estado de soldaduras y fijación de elementos.
Registro documental: Mantener en obra la declaración de conformidad CE y el manual del fabricante es requisito legal en España, especialmente en inspecciones de trabajo.
En la práctica, la combinación de la UNE-EN 1004 con las recomendaciones de Persum asegura que el equipo no solo sea legal, sino que responda de forma óptima en entornos complejos.
Conclusiones
El uso de andamios homologados de aluminio en superficies irregulares está regulado por la Norma UNE-EN 1004. Esta norma se complementa con la legislación nacional sobre trabajos temporales en altura. Cumplir estas exigencias no es un mero trámite burocrático: significa reducir riesgos y aumentar la productividad.
Modelos como Altezza Top F, Teletower o Solo Tower Mini tienen certificación TÜV. Esto les da más seguridad. Otros modelos, que no tienen esta certificación, deben ser revisados con cuidado. Es importante confirmar que cumplen con todos los requisitos técnicos y documentales.
En terrenos irregulares, la clave está en la preparación: desde la inspección inicial hasta el uso de accesorios de nivelación y la formación del personal.
Persum, como distribuidor especializado, siempre recomienda verificar las fichas técnicas. Es importante elegir equipos que cumplan con la normativa. Además, deben facilitar el trabajo diario. Se deben buscar soluciones ligeras, versátiles y duraderas.
En definitiva, invertir en un andamio homologado de calidad es invertir en la seguridad y eficiencia de tu equipo.
Preguntas Frecuentes
