Los andamios son estructuras esenciales en la industria de la construcción, los cuales proporcionan soporte y acceso seguro para una amplia gama de trabajos. Estos son muy diversos y cuentan con especificaciones únicas para que se puedan adecuar diferentes zonas y cargas de trabajo. Por ello es esencial conocer la clasificación de los andamios móviles, y la normativa que rige cada una de las clases y tipos.
En este artículo vamos a explicar todo lo relacionado con la clasificación de los andamios móviles, según tres aspectos principales: clases de carga, el tipo de acceso y las condiciones de uso.
Clasificación de los tipos de andamios
Cómo mencionamos previamente, hay diferentes formas de clasificar los andamios, por lo que es necesario hacer una segmentación de los principales criterios de categorización que existen (carga, tipo de acceso y condiciones de uso). Es por ello que enseguida vamos a enumerar los distintos tipos de andamios y las características que agrupan cada categoría.
1. Clases de carga en andamios móviles
El principal criterio mediante el cual se clasifican los andamios es el tipo de carga, en los cuales engloban principalmente 2 clases, según la Norma UNE-EN 1004-1.
Andamios Clase 2
La Clase 2 abarca andamios ligeros, idóneos para tareas con cargas limitadas. Están diseñados para situaciones donde la carga total por metro cuadrado no excede los 150 kg o 1.50 kN/m2. En esta categoría se incluyen muchos de los andamios de aluminio profesionales como el andamio multifunción Tyrion, o el andamio de aluminio Brandon.
Clase 3
Los andamios de Clase 3 se caracterizan por ser usados para uso profesional, en actividades que requieren de un servicio pesado, ya que son capaces de soportar cargas más altas, de hasta 200 kg por metro cuadrado o 2 kN/m2. Esta clase es en la que se agrupan la mayoría de andamios profesionales de nuestro catálogo de Persum, como el andamio Altezza Top L, o nuestro andamio regulable de aluminio Teletower.
2. Clasificación según los tipos de acceso de andamios
Esta clasificación agrupa los andamios según el tipo de acceso a la plataforma que posea, donde se enumeran 4 variaciones, que se denotan con las letras A, B, C y D.
- Acceso Tipo A: Estos son los andamios que proveen acceso a la plataforma mediante una escalera o rampa.
- Andamios con acceso Tipo B: en esta categoría se agrupan aquellos andamios cuyo acceso se logra mediante una escalera de mano.
- Acceso Tipo C: en este caso se engloban los andamios que proporcionan acceso a la plataforma de trabajo a través de una escalera inclinada.
- Andamios con acceso Tipo D: son aquellos cuyo acceso se logra mediante una escalera vertical o escalera incorporada.
Cabe destacar que en muchos casos, los andamios pueden tener combinaciones de tipos de acceso, por lo que en el marcaje se suele incorporar la demarcación de las distintas letras según sean los accesos que posea.
Si buscas un andamio con múltiples accesos, puedes ver las opciones de andamios profesionales que tenemos para ofrecerte en Persum, o contactar con nuestro departamento de producción a medida, para que puedas solicitar un modelo de andamio que se adapte perfectamente a tus necesidades, según el tipo de acceso y capacidad de carga que sea requerido.
3. Tipos de andamios según condiciones de uso
También existe una clasificación que se basa en las condiciones del lugar donde se va a usar, dividiéndose en andamios para zonas de interior y de exterior.
En este caso, hay que destacar que la normativa de andamios para exteriores e interiores establece alturas máximas para cada caso, así como ciertos aspectos a tomar en cuenta para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad en andamios.
Andamios para uso exterior:
Los andamios exteriores deben cumplir con normativas que aseguren su resistencia a factores ambientales como lluvia, viento o cambios de temperatura. En este caso, se toma en consideración especialmente la presencia de viento, ya que éste puede ocasionar desequilibrios en la estructura. Por este motivo, la altura para este tipo de andamios es menor, con un límite de 8 metros como máximo.
Andamios de interior
Este tipo de andamios son diseñados para ser utilizados en trabajos dentro de espacios cerrados, no expuestos a las condiciones climáticas. Gracias a que no se considera una influencia directa de las corrientes de viento, la altura máxima permitida es de 12 metros.
Por otro lado, los andamios exteriores deben cumplir con normativas que aseguren su resistencia a factores ambientales como lluvia, viento o cambios de temperatura. Estas diferencias en las condiciones de uso son fundamentales para garantizar la seguridad y eficacia del andamio en su entorno respectivo.